Apoyo del CERMI
Medidas del Gobierno para autónomos con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "positivas" las nuevas medidas para la inclusión laboral en favor de los trabajadores autónomos con discapacidad anunciadas este viernes por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Consejo de Ministros recibió este viernes un informe sobre el anteproyecto de Ley de Medidas de Fomento del Trabajo Autónomo y la Economía Social, el cual contiene previsiones favorables a los trabajadores autónomos con discapacidad, que mejoran el marco de apoyos existente.
Así, se amplía la tarifa plana para autónomos de especial protección, consistente en una cuantía de 50 euros durante los 12 primeros meses y luego un 50% de reducción en las cotizaciones sociales en los cinco años siguientes, a las personas con discapacidad de cualquier edad.
Además, como apoyo de tipo social, a los autónomos económicamente dependientes se les permitirá contratar por motivos de conciliación entre la vida laboral y personal, incluido el supuesto de cuidado y atención a personas con algún tipo de discapacidad con grado igual o superior al 33%.
Estas medidas "responden a demandas del movimiento de la discapacidad representado por el Cermi asumidas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social", afirma el comité en una nota.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) considera que las propuestas aprobadas este viernes en Consejo de Ministros significan una apuesta positiva hacia las empresas de la Economía Social.
"Todo lo que pueda incidir en una mejora de las empresas de la Economía Social siempre es valorado positivamente por Cepes. Algunas de las medidas anunciadas son reivindicaciones del sector para mejorar la creación de empresas y empleo en la Economía Social", afirmó el presidente de esta confederación, Juan Antonio Pedreño.
"Es muy importante que también se haya reconocido a algunas empresas de la Economía social como entidades prestadoras de servicios de interés económico general, dado que demuestran día a día como la actividad empresarial, la solidaridad y la cohesión social son criterios compatibles", añadió.
Asimismo, el presidente de Cepes destacó que "es un acierto que se ordenen y sistematicen todos los incentivos hacia la Economía Social en un mismo texto legislativo, ya que otorgará mayor transparencia y seguridad jurídica".