Está usted en: Noticias -> Actualidad

Por no responder a las expectativas

El presidente del Cermi afirma en Logroño que la Ley de Dependencia ha creado frustración

El presidente nacional del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó ayer que la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia «prometió mucho, pero ha creado grandes frustraciones por no responder a las expectativas que creó interesadamente» hace ya siete años.

La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, se reunió con el representante del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para analizar las políticas de inclusión que se desarrollan en la ciudad. Pérez Bueno dijo que prefiere referirse a la conocida como Ley de Dependencia como Ley de Autonomía Personal porque «la dependencia es la parte negativa de la discapacidad y el objetivo es ser personas autónomas».

Detalló que solo el 20% de las personas con discapacidad se encuentra en situación de dependencia, por lo que constató que el desarrollo de esta Ley ha ocasionado cierto «olvido» de las políticas de discapacidad «al creer que se atendía a este colectivo».

El aspecto «más positivo» de esta Ley, añadió, es que declaraba como «un derecho subjetivo» las necesidades sociales, aunque lamentó que se haya producido «un cierto fracaso en su aplicación». En este sentido, resaltó que en La Rioja se ha aplicado «mejor» que en otras comunidades, «pero, en general, no ha respondido a las expectativas».

Pérez Bueno aseguró que las políticas que desarrolla el Ayuntamiento logroñés en materia de discapacidad pueden ponerse «como ejemplo de buenas prácticas», gracias al consenso y al diálogo con este colectivo.

También recordó que la discapacidad afecta al diez por ciento de la población general, por lo que incidió en que las políticas de las administraciones «se tienen que parecer a la sociedad a la que es destinataria y contar con las personas con discapacidad».