Está usted en: Noticias -> Actualidad

Integra a 80 asociaciones con discapacidad física y orgánica de Andalucía y a 650 profesionales

Presentada en Córdoba la plataforma Predif Codisa

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha apoyado la presentación de la plataforma Codisa-Predif Andalucía, que forma parte de la entidad Predif España (colectivo que cumple ahora su 20 aniversario de trabajo en favor de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física u orgánica).

La celebración del citado aniversario de Predif se celebró en Fepamic, coincidiendo con una jornada técnica de esta plataforma, a la que asistieron representantes de sus federaciones (Aspaym Coamificoa y ECOM, y los Predif autonómicos, informa "El Diario de Córdoba"

Tanto el presidente de Predif España, Francisco Sardón, como el de Codisa-Predif Andalucía, Antonio Hermoso, destacaron la importancia de seguir impulsando la inversión para lograr la inserción laboral de las personas con discapacidad, ya que eso repercute en conseguir una rentabilidad social y económica para este colectivo. Hermoso puso como ejemplo la residencia de Fepamic, en la que los usuarios son personas con una discapacidad grave y son atendidos por otras personas con discapacidad, más leve.

Por su parte, Francisco Sardón recalcó que "la mejor forma de apoyar a las personas con discapacidad es proporcionales formación, empleo e instrumentos para que puedan vivir de forma inclusiva". Sardón lamentó que la tasa de desempleo de las personas con discapacidad duplique a las que no presentan discapacidad y ensalzó "el trabajo que Predif está realizando junto a la Junta para trabajar en estrategias de ocio y turismo inclusivo para que ciudadanos españoles y europeos con o sin discapacidad elijan a Andalucía como destino preferente en materia de accesibilidad".

La consejera Sánchez Rubio destacó "el buen trabajo desarrollado por Predif España en estos últimos 20 años, ya que ha hecho un esfuerzo importante, no sólo en materia de atención social, sanitaria y laboral, sino trabajando de forma integral para el colectivo de personas con discapacidad física" y valoró el nacimiento de Codisa-Predif Andalucía, teniendo en cuenta que en la comunidad andaluza hay más de 260.000 personas con discapacidad física, de las que 20.400 en Córdoba. En el acto (al que también asistió la Fundación ONCE). Sánchez Rubio recordó que Andalucía contará con una Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad, que incidirá en la autonomía, la capacitación y en el empoderamiento de las personas con discapacidad.