Está usted en: Noticias -> Actualidad

El Chuac alerta del aumento entre personas mayores en el medio rural

Un 50% menos de lesiones medulares en Galicia este verano

El verano, a falta de lo que queda, ha sido «dulce» en palabras de Antonio Rodríguez Sotillo, jefe de la Unidad de Lesionados Medulares del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, de referencia para toda Galicia. Aunque «no hay lesión medular pequeña», advierte, la campaña estival se cerrará con una treintena de casos, frente a ejercicios anteriores, como el pasado, que «tuvimos un 50 % más».

A juicio del especialista, el descenso en el número de personas que sufren un accidente a menudo gravemente incapacitante, con resultado de paraplejia o tetraplejia en muchos casos, hay que buscarlo en el efecto de las campañas de prevención, informa "La Voz de Galicia".

Las campañas de tráfico para controlar velocidad y consumo de alcohol, aunque rasquen el bolsillo, por supuesto, apoyadas por el hecho de que «también hay muchos menos kilómetros conducidos por la crisis», añade, pero también valora el impacto en la población de los mensajes publicitarios dirigidos a prevenir la lesión medular más propia del verano y la época de baño: la que se produce por tirarse de cabeza al agua, en la playa o en la piscina. «Este año no hemos tenido ninguna grave y el año pasado hubo dos», señala.

22 ingresos agudos

En total, en la planta del Chuac, que hace unos años tuvo que ocupar servicios aledaños para dar cabida a los accidentados, se han contabilizado un total de 22 ingresos agudos en junio, julio y agosto pasado. De ellos, Rodríguez Sotillo señala especialmente la ausencia de zambullidas, pero también el descenso de víctimas de accidentes de tráfico, un total de tres, aunque el último fue por no llevar puesto el cinturón. Se atendió también a dos lesionados en accidentes laborales.

Por el contrario, alerta acerca del creciente ingreso de los denominados accidentados en el medio rural, personas mayores que sufren una lesión medular en tareas agrícolas o domésticas, generalmente caídas desde altura, como la poda de un árbol o el arreglo del tejado.