Está usted en: Noticias -> Actualidad
Esta dotado con 200.000 euros y su objetivo es reconocer las iniciativas innovadoras generadoras de empleo de calidad para discapacitados
BBVA convoca el IV Premio INTEGRA de fomento de empleo para personas con discapacidad

El Premio INTEGRA está enmarcado dentro de la política de Responsabilidad Corporativa de BBVA, cuyo objetivo principal es “trabajar por un futuro mejor para las personas”. BBVA concibe la Responsabilidad Corporativa como el compromiso real y orientado en la acción de aportar el máximo valor posible y equilibrado a sus grupos de interés directos – clientes, accionistas, empleados y proveedores- y al conjunto de las sociedades en las que opera la compañía.
La convocatoria de la cuarta edición de este Premio va dirigida a todos aquellos proyectos e iniciativas llevadas a cabo por asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen en el campo de la discapacidad, además de emprendedores autónomos con alguna discapacidad.
Preferencias y criterios de selección
Los proyectos que serán especialmente valorados se encuadran en alguno de los siguientes ámbitos:
Innovación en la creación de empleo para las personas con discapacidad en nuevos sectores de actividad.
Promoción de la Accesibilidad Universal, la Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación para potenciar la incorporación laboral de las personas con discapacidad, en especial de aquellas personas con mayores dificultades para acceder a un empleo de calidad.
Mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas con discapacidad, sobre todo en el caso de las personas con mayores dificultades para acceder a un empleo de calidad.
Excelencia en la dirección de personas y el desarrollo de competencias en Centros Especiales de Empleo (CEE) o en entidades que cumplan las condiciones previstas en el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril.
Iniciativas de generación de empleo en Centros Especiales de Empleo (CEE) que supongan una aportación de calidad e innovación.
Iniciativas y proyectos que, cumpliendo los requisitos de esta convocatoria, generen oportunidades de empleo para personas con discapacidad que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección medioambiental.
Intermediación y cooperación con empresas para la incorporación laboral de personas con discapacidad en condiciones de calidad e igualdad de oportunidades, siempre que supongan la efectiva generación de oportunidades de empleo de calidad y que aporten elementos innovadores al respecto.
Investigación, desarrollo e innovación en la aplicación de tecnologías avanzadas en los ámbitos de la promoción de la autonomía personal y el empleo para las personas con discapacidad.
Actividades de difusión, sensibilización y formación que fomenten una cultura de calidad en el empleo para las personas con discapacidad.
Otros ámbitos cuyo desarrollo suponga un avance en la creación de empleos de calidad para personas con discapacidad y en la generación de condiciones para su igualdad de oportunidades y calidad de vida.
Además, en la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta su coherencia con el objeto del concurso. Será necesario que respondan a los criterios de innovación, generación de valor y calidad en la creación de empleo para personas con discapacidad.
El Jurado del Concurso estará integrado por personas designadas por BBVA, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), y un representante del ganador de la anterior edición del premio, Lantegi Batuak.
Este Jurado contará con una Comisión Técnica Asesora formada por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la discapacidad y el empleo. Además, al igual que el año pasado, colaboran dos entidades vinculadas al ámbito de la enfermedad mental: la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Enfermos Mentales (ADECEM) y la Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES Empleo), que participarán tanto en la Comisión Técnica como en el Jurado.
El período para recibir las candidaturas finalizará el día 3 de diciembre. El fallo del Jurado, que será inapelable, se conocerá antes de finalizar el mes de abril de 2012. Para mayor información se puede consultar la web http://bancaparatodos.com.
Ediciones anteriores
En la pasada edición, el Premio INTEGRA de BBVA recayó en el Centro Especial de Empleo Lantegi Batuak, entidad vizcaína cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidades. También se reconocieron otros seis proyectos innovadores y de alta generación de valor dotadas con hasta 50.000 euros cada uno.
Estos proyectos fueron los siguientes:
Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) por su proyecto PREDIS, Programa de Reinserción Sociolaboral para Personas con Discapacidad
Centro Especial de Empleo de la Asociación de Tutores y Amigos del Centro San Cebrián (ATACES C.E.E. “San Cebrián”) por su proyecto Transporte, Recogida y Valorización del aceite vegetal usado
Centro Andaluz de Integración Laboral Unificada S.L. (CAILU), por su proyecto 'HYPATIA', Inserción socio laboral de Mujeres con Discapacidad Víctimas de Violencia de Género en el Sector de Gestión Documental y Digitalización Certificada
Centro Especial de Empleo Manantial Integra vinculado a la enfermedad mental, por su proyecto Ampliación de planta de los laboratorios
SALARCA sociedad cooperativa de iniciativa social, por su proyecto Innovación y Sostenibilidad: una apuesta de creación de empleo en el medio rural
Fundosa Accesibilidad (Vía Libre), por su proyecto Accesibilidad en medios de comunicación. Las nuevas tecnologías y la accesibilidad claves para personas con discapacidad
En la primera edición, el Premio INTEGRA de BBVA recayó sobre la entidad catalana Teixidors S.C.C.L y en la segunda, resultó premiada la entidad mallorquina Amadip.Esment.
Plan INTEGRA de BBVA
Este Plan impulsa la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, además de reforzar los conceptos de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal con una primera etapa en España.
Favorecer la accesibilidad y la plena inclusión financiera de las personas con discapacidad, es otro de los puntos del Plan INTEGRA de BBVA. Además de sensibilizar acerca de las necesidades y potencial de las personas con discapacidad, dicho Plan impulsará la plena inclusión laboral de estas personas a través de la aplicación y desarrollo de políticas innovadoras.
La convocatoria de la cuarta edición de este Premio va dirigida a todos aquellos proyectos e iniciativas llevadas a cabo por asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen en el campo de la discapacidad, además de emprendedores autónomos con alguna discapacidad.
Preferencias y criterios de selección
Los proyectos que serán especialmente valorados se encuadran en alguno de los siguientes ámbitos:
Innovación en la creación de empleo para las personas con discapacidad en nuevos sectores de actividad.
Promoción de la Accesibilidad Universal, la Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación para potenciar la incorporación laboral de las personas con discapacidad, en especial de aquellas personas con mayores dificultades para acceder a un empleo de calidad.
Mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas con discapacidad, sobre todo en el caso de las personas con mayores dificultades para acceder a un empleo de calidad.
Excelencia en la dirección de personas y el desarrollo de competencias en Centros Especiales de Empleo (CEE) o en entidades que cumplan las condiciones previstas en el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril.
Iniciativas de generación de empleo en Centros Especiales de Empleo (CEE) que supongan una aportación de calidad e innovación.
Iniciativas y proyectos que, cumpliendo los requisitos de esta convocatoria, generen oportunidades de empleo para personas con discapacidad que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección medioambiental.
Intermediación y cooperación con empresas para la incorporación laboral de personas con discapacidad en condiciones de calidad e igualdad de oportunidades, siempre que supongan la efectiva generación de oportunidades de empleo de calidad y que aporten elementos innovadores al respecto.
Investigación, desarrollo e innovación en la aplicación de tecnologías avanzadas en los ámbitos de la promoción de la autonomía personal y el empleo para las personas con discapacidad.
Actividades de difusión, sensibilización y formación que fomenten una cultura de calidad en el empleo para las personas con discapacidad.
Otros ámbitos cuyo desarrollo suponga un avance en la creación de empleos de calidad para personas con discapacidad y en la generación de condiciones para su igualdad de oportunidades y calidad de vida.
Además, en la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta su coherencia con el objeto del concurso. Será necesario que respondan a los criterios de innovación, generación de valor y calidad en la creación de empleo para personas con discapacidad.
El Jurado del Concurso estará integrado por personas designadas por BBVA, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación ONCE, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), y un representante del ganador de la anterior edición del premio, Lantegi Batuak.
Este Jurado contará con una Comisión Técnica Asesora formada por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la discapacidad y el empleo. Además, al igual que el año pasado, colaboran dos entidades vinculadas al ámbito de la enfermedad mental: la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Enfermos Mentales (ADECEM) y la Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES Empleo), que participarán tanto en la Comisión Técnica como en el Jurado.
El período para recibir las candidaturas finalizará el día 3 de diciembre. El fallo del Jurado, que será inapelable, se conocerá antes de finalizar el mes de abril de 2012. Para mayor información se puede consultar la web http://bancaparatodos.com.
Ediciones anteriores
En la pasada edición, el Premio INTEGRA de BBVA recayó en el Centro Especial de Empleo Lantegi Batuak, entidad vizcaína cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidades. También se reconocieron otros seis proyectos innovadores y de alta generación de valor dotadas con hasta 50.000 euros cada uno.
Estos proyectos fueron los siguientes:
Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) por su proyecto PREDIS, Programa de Reinserción Sociolaboral para Personas con Discapacidad
Centro Especial de Empleo de la Asociación de Tutores y Amigos del Centro San Cebrián (ATACES C.E.E. “San Cebrián”) por su proyecto Transporte, Recogida y Valorización del aceite vegetal usado
Centro Andaluz de Integración Laboral Unificada S.L. (CAILU), por su proyecto 'HYPATIA', Inserción socio laboral de Mujeres con Discapacidad Víctimas de Violencia de Género en el Sector de Gestión Documental y Digitalización Certificada
Centro Especial de Empleo Manantial Integra vinculado a la enfermedad mental, por su proyecto Ampliación de planta de los laboratorios
SALARCA sociedad cooperativa de iniciativa social, por su proyecto Innovación y Sostenibilidad: una apuesta de creación de empleo en el medio rural
Fundosa Accesibilidad (Vía Libre), por su proyecto Accesibilidad en medios de comunicación. Las nuevas tecnologías y la accesibilidad claves para personas con discapacidad
En la primera edición, el Premio INTEGRA de BBVA recayó sobre la entidad catalana Teixidors S.C.C.L y en la segunda, resultó premiada la entidad mallorquina Amadip.Esment.
Plan INTEGRA de BBVA
Este Plan impulsa la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, además de reforzar los conceptos de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal con una primera etapa en España.
Favorecer la accesibilidad y la plena inclusión financiera de las personas con discapacidad, es otro de los puntos del Plan INTEGRA de BBVA. Además de sensibilizar acerca de las necesidades y potencial de las personas con discapacidad, dicho Plan impulsará la plena inclusión laboral de estas personas a través de la aplicación y desarrollo de políticas innovadoras.


Consulta Sindrome Post-Polio


















