Está usted en: Noticias -> Actualidad

El animal utiliza un carrito especial para desplazarse

Una niña con lesión medular adopta a ´Tinta´, la perra parapléjica de Cambados

"Tinta" ya tiene dueña. Es una niña de 12 años, natural de Madrid pero que actualmente reside en Toledo y que sufre una lesión medular degenerativa. Una situación que le animó a llamar al Refugio de Cambados solicitando la adopción del animal, después de que la presidenta de la entidad, Olga Costa, relatase su historia en el programa de televisión "El hormiguero".

"Tinta" apareció tirada en una cuneta a principios de año, víctima presumiblemente de un atropello. Estaba preñada, pero el accidente le mató los fetos y además sufrió una grave lesión medular que la dejó parapléjica. Los voluntarios de la Asociación Protectora de Animais de Cambados la acogieron y rechazaron de plano la posibilidad de la eutanasia, llegando a fabricarle una silla de ruedas artesanal, informa "Faro de Vigo".

La historia de "Tinta" corrió como la pólvora a través de las redes sociales, y una empresa de Vilagarcía dedicada a la fabricación de prótesis para animales, Ortopedia Patapalo fabricó un carrito especial para la perra, pues el anterior "era muy rudimentario y le hacía daño", explica Olga Costa.

Pero la situación de la perra parapléjica cambió radicamente a finales de septiembre, después de que Olga Costa fuese invitada a contar la historia de "Tinta" en el plató de "El hormiguero". En pocos días, el Refugio recibió 120 llamadas telefónicas de personas interesadas en adoptar a "Tinta". Y una de ellas fue la de la niña de Madrid que finalmente se quedará en adopción al animal.

Olga Costa ha vuelto a "El hormiguero" para contar el desenlace de la historia. La presidenta de la Protectora de Cambados sostuvo ayer que "cuando le pregunté a la niña por qué quería a "Tinta" ella contestó que porque la necesitaba. Entonces le pregunté que por qué la necesitaba, y ella contestó que porque es igual que yo".

Poco a poco, la cambadesa fue comprendiendo. "Es una niña que sufre una enfermedad degenerativa que le obliga a utilizar corsé, y me contó que durante un tiempo había perdido sus amigos y casi no quería salir a la calle porque se sentía distinta y notaba que la gente la miraba". Olga Costa añade que los médicos recomiendan a esta niña que camine mucho, y como "Tinta" también necesita ejercicio físico, los voluntarios de Cambados llegaron a la conclusión de que la niña madrileña sería la adoptante perfecta. "La verdad es que su historia nos emocionó mucho".

Así las cosas le comunicaron la adopción. "Pero le pusimos una condición. Que tiene que caminar todos los días tres kilómetros. Y es que "Tinta" necesita caminar, de lo contrario moriría".