Está usted en: Noticias -> Actualidad
En Galicia
El PP plantea adelantar el servicio de seguimiento a lesionados medulares

La proposición no de ley que defenderá el PP en el Parlamento gallego instando a Sanidade a crear en Vigo un servicio de seguimiento a lesionados medulares abre la puerta a que el mismo se ponga en marcha sin esperar a que esté construido el nuevo hospital. La iniciativa que impulsa el diputado Miguel Ángel Santalices, plantea a la Xunta la posiblidad de crear un área compartida entre Vigo y A Coruña, para que se compartan conocimientos médicos y técnicas. Sería fácil iniciar el proceso pocon un urólogo (la patología más frecuente en lesionados medulares) del Chuvi.
El objetivo final es que los pacientes de todo el sur de Galicia que reciben el alta en la unidad de agudos del complejo hospitalario de A Coruña se ahorren los costosos desplazamientos a la misma y puedan recibir atención de seguimiento en Vigo. Se trata de una reivindicación de los familiares y el PP es favorable a la propuesta. La principal queja de los afectados es la molestia que supone acudir a la ciudad herculina cuando ya han superado el ingreso inicial y reciben el alta ambulatoria.
La propuesta de un padre con un hijo que sufre una lesión medular tuvo 20.000 apoyos en la plataforma Change.org y ha servido para que el PP se disponga a instar a la Xunta, probablemente en una sesión de septiembre, a la creación del servicio de seguimiento en Vigo.
Por otro lado, la petición formal que ha hecho el Complejo Hospitalario de A Coruña para convertirse en referencia de ingreso de los pacientes agudos con lesiones medulares de Castilla y León, comunidad que no dispone de una unidad de agudos, puede empujar también en la misma dirección.
En caso de que esta posiblidad de materialice, la carga de trabajo en el centro especializado coruñés aumentaría y aconsejaría desviar la atención de seguimiento a Vigo para aliviar esa situación. «No debería haber problemas», indican fuentes conocedoras de esta situación.
La aprobación de la proposición no de ley del Partido Popular está garantizada por su mayoría parlamentaria, pero podría contar con el apoyo de los partidos de la oposición.
El objetivo final es que los pacientes de todo el sur de Galicia que reciben el alta en la unidad de agudos del complejo hospitalario de A Coruña se ahorren los costosos desplazamientos a la misma y puedan recibir atención de seguimiento en Vigo. Se trata de una reivindicación de los familiares y el PP es favorable a la propuesta. La principal queja de los afectados es la molestia que supone acudir a la ciudad herculina cuando ya han superado el ingreso inicial y reciben el alta ambulatoria.
La propuesta de un padre con un hijo que sufre una lesión medular tuvo 20.000 apoyos en la plataforma Change.org y ha servido para que el PP se disponga a instar a la Xunta, probablemente en una sesión de septiembre, a la creación del servicio de seguimiento en Vigo.
Por otro lado, la petición formal que ha hecho el Complejo Hospitalario de A Coruña para convertirse en referencia de ingreso de los pacientes agudos con lesiones medulares de Castilla y León, comunidad que no dispone de una unidad de agudos, puede empujar también en la misma dirección.
En caso de que esta posiblidad de materialice, la carga de trabajo en el centro especializado coruñés aumentaría y aconsejaría desviar la atención de seguimiento a Vigo para aliviar esa situación. «No debería haber problemas», indican fuentes conocedoras de esta situación.
La aprobación de la proposición no de ley del Partido Popular está garantizada por su mayoría parlamentaria, pero podría contar con el apoyo de los partidos de la oposición.