Está usted en: Noticias -> Actualidad

El 95 por ciento del monasterio estará libre de barreras arquitectónicas

La Reina inaugura las obras de accesibilidad en el Monasterio de El Escorial

La Reina ha inaugurado  las obras realizadas en el Monasterio del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial para facilitar el acceso de personas con imposibilidad o carencia de movimiento, entre los que están los disminuidos físicos y algunos mayores.

Doña Sofía ha sido recibida por el gerente, José Antonio Bordallo, y el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Jaime Alejandre, y el vicepresidente de la Fundación ACS, Antonio Ferrer, entre otros.

Doña Sofía ha entrado por la puerta principal al Patio de Reyes y ha accedido por una rampa de metal, instalada para que las personas con discapacidad eviten la escalinata de entrada a la basílica y después, en privado, ha subido en el ascensor especial, adaptado a las del monumento.

Una vez en el Coro de la Basílica, se ha interpretado una pieza de órgano y se le ha explicado cómo se han suprimido las barreras arquitectónicas por parte de Patrimonio Nacional, que tras esta primera actuación acometerá otras similares en lugares como los conventos de Las Huelgas y la Encarnación de Madrid.

El gerente ha explicado que con estas adecuaciones un 95 por ciento de la superficie visitable del monasterio será accesible a las personas con dificultad de movimiento. Se queda fuera el Panteón de Reyes por motivos técnicos, según informa la agencia Efe.

Las obras incluyen rampas, plataformas elevadoras y un sistema "tipo oruga" para los tramos de escaleras más estrechas y de mayor desnivel, aparte del ascensor, todo en consonancia con la conservación de los elementos arquitectónicos del monumento.

Por su parte, Jaime Alejandre ha valorado la predisposición de Patrimonio Nacional para llevar a cabo una iniciativa que permitirá al 17 por ciento de la población (cuatro millones de personas con discapacidad en España) y a otro 17 por ciento que suponen los nueve millones de mayores españoles, acceder a importantes lugares de cultura.

La iniciativa ha sido posible por el convenio firmado por Patrimonio y la Fundación ACS rubricado hace un año y medio y al que se dará continuidad en otros monumentos como Aranjuez o La Granja.

Una docena de representantes del sindicato CSIF, que reclamaban el cumplimiento de los plazos para el pago de comisiones y racionalización del horario y calendario laboral de los trabajadores de Patrimonio, se ha manifestado ante la puerta principal a la llegada de la Reina.