Está usted en: Noticias -> Actualidad

A continuación se acometerá la segunda etapa, con un plazo de ejecución de treinta meses

La primera fase de las obras de Parapléjicos concluirá en junio

Parapléjicos de Toledo continúan a buen ritmo con la ampliación y remodelación de todo el centro sanitario con un doble objetivo: mejorar las condiciones existentes con más espacio para los pacientes y dotar al centro de nuevas instalaciones para las tareas de investigación, según aseguró a la "Tribuna de Toledo" el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Carrasco.

Estas dependencias se levantaron hace 35 años y después de tres décadas se han quedado obsoletas. La segunda fase permitirá poner punto y final a este proyecto que reforzará la unidad de vigilancia intensiva, los quirófanos, consultas externas y gabinetes de radiodiagnóstico, plantas de hospitalización, zonas de fisioterapia, terapia ocupacional e integración laboral.

La primera intervención se prevé que concluya en mayo o junio de este año. A continuación comenzará la segunda fase que, en gran parte, se desarrollará en instalaciones que tendrán que ser desalojadas muy pronto.

La ejecución tiene dos partes bien diferenciadas con la demolición primero de tres de las cuatro aspas actuales, construyéndose en su lugar dos áreas de hospitalización y la interconexión entre ambas y posteriormente culminará la destrucción de lo que quede del actual edificio (un aspa y el gimnasio) y se terminará de construir la comunicación de las dos últimas alas.

El segundo punto de las obras incluye la creación de las áreas de docencia e investigación (tres aulas y un salón de actos), nuevas áreas de hospitalización con sesenta camas más que, sumadas a la primera fase, hacen un total de 296, fisioterapia y rehabilitación con piscina y gimnasio, administración, servicios auxiliares y servicios generales como cafeterías y otras instalaciones.

Asimismo, se llevará a cabo la obra del nuevo aparcamiento del centro hospitalario con 662 plazas y la creación de la nueva base del helicóptero sanitario, que contará con un hangar de 472 metros y la base, que tendrá dos dormitorios, dos despachos, salas de estar, una sala de reunión, biblioteca y una sala polivalente.

La ocupación media del hospital está en torno al 85 por ciento y al año ingresan 300 pacientes nuevos, a los que hay que sumar los que llegan de manera puntual. En total, en estos momentos, 2.300 personas permanecen en estas instalaciones. De este modo, la cartera de servicios que prestan los profesionales que trabajan aquí se ajusta a las necesidades que presentan los enfermos.

El Hospital Nacional de Parapléjicos ofrece un amplio abanico de posibilidades que están dirigidas a la integración social y laboral y el acceso a formación universitaria de las personas que, por una circunstancia u otra, han tenido que ser desplazadas hasta la ciudad de Toledo. La práctica del deporte con el fin de potenciar los valores de trabajo en equipo es fundamental. Por ello, cuenta con un conjunto propio que ha cosechado grandes éxitos siendo los segundos en la Liga de Baloncesto en Silla de Ruedas, el Fuhnpaiin Peraleda.

Además, al concurso para ejecutar esta segunda fase en este centro de referencia se han presentado alrededor de treinta empresas, pero todavía faltan un par de años para que este nuevo edificio pueda tener su puesta de largo.