Está usted en: Noticias -> Actualidad

En Asturias

Movilizaciones para reclamar que abra el centro Stephen Hawking

Comisiones Obreras va a poner toda su maquinaria en marcha para intentar que el centro de discapacitados Stephen Hawking de Barros -de referencia estatal para la investigación y tratamiento de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), de relevancia estos días por la campaña del cubo de agua helada- se ponga en marcha "cuanto antes".

Para ello, a partir de septiembre mantendrá reuniones con otros sindicatos, partidos políticos y asociaciones con el objetivo de "impulsar movilizaciones" que "pongan el foco" en el equipamiento, que necesita "dos millones de euros" para abrirse, informa "La Nueva Asturias".

La campaña mediática, en la que han participado celebridades de todo el mundo, está siendo un éxito, también en España. Esto no impide que el que iba a ser centro de referencia estatal para la ELA se encuentre paralizado. El secretario general de la Unión Comarcal de CC OO en el Valle del Nalón, José Manuel Zapico, anunció que este mes de septiembre se reactivarán las iniciativas encaminadas a promover "movilizaciones" en una época, principios de otoño, que es "clave para la apertura del centro", porque es cuando "se negocian los presupuestos generales del estado".

Zapico dejó claro que "los políticos impulsan y apoyan la campaña, pero no se mojan de verdad por el centro de Barros". De este modo, CC OO -que ya participó en protestas similares el pasado año- denunció que, en los presupuestos de 2014 había 300.000 euros para rematar las obras del edificio, que habían quedado paralizadas en octubre de 2012 cuando estaban a punto de terminarse.

Este dinero "no se ha utilizado todavía, porque el centro sigue igual que estaba y los trabajos sin terminarse". A este dinero habría que añadir otros "dos millones de euros" necesarios para equipar el edificio y empezar a contratar al personal que trabajaría en él. Esta cantidad "tiene que comprometerse en los Presupuestos Generales de Estado", que empezarán a negociase en unas semanas.

Por este motivo, el sindicato pretende ir impulsando una campaña "de movilizaciones" que ayude a "convencer a los responsables políticos de la necesidad de que el centro de Barros se ponga en marcha". Se trata de "una necesidad para la zona".