Está usted en: Noticias -> Actualidad

Son usuarios del Centro de Día y la Residencia de la Fundación del Lesionado Medular

Lesionados medulares visitan el Museo de la Selección Española de Fútbol

Veinte personas con lesión medular han visitado hoy el Museo de la Selección Española de Fútbol y han realizado un recorrido por las historias de más de cien años en el deporte del balón.
El grupo forma parte del Centro de Día y la Residencia de la Fundación del Lesionado Medular (FLM) y la visita se incluye dentro de las distintas actividades que se realizan desde el departamento de Animación de la Fundación.

Al margen de conocer la historia de la Selección Española, los lesionados medulares han realizado fotografías junto a la Eurocopa y la Copa del Mundo. Ante la gran demanda de usuarios que han solicitado asistir al Museo, está previsto que en próximas fechas se realice otra visita.

La FLM dispone de una residencia, pionera en España, que cuenta con 7.000 metros cuadrados de instalaciones especialmente diseñadas y dedicadas íntegramente a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

Se trata del único centro en España donde conviven personas con paraplejia y tetraplejia, con un servicio que cuenta con los últimos avances tecnológicos. Va más allá del tratamiento hospitalario ya que acoge a aquellas personas que por sus necesidades y/o la de sus familiares, necesitan de un centro especializado donde vivir y poder desarrollarse de forma autónoma.

Dicha residencia alberga instalaciones innovadoras para potenciar la accesibilidad e independencia de los residentes, con el objetivo de ofrecer un espacio físico, donde los lesionados medulares puedan disponer de los servicios necesarios para poder llevar una vida normalizada.

Se trata de un recurso residencial con 74 plazas, para estancias tanto de larga duración, como temporales o de emergencia, en función de las necesidades de los demandantes. Asimismo, cuenta con un Centro de Rehabilitación y el Centro de Día, a los que acuden semanalmente más de 200 lesionados medulares.