Está usted en: Noticias -> Actualidad

El Ayuntamiento de Santander

Editan una guía para mejorar la accesibilidad en tiendas y bares

El Ayuntamiento de Santander, junto a las federaciones y asociaciones de comerciantes de la ciudad y la Comisión de Accesibilidad del Cermi-Cantabria, distribuirán una guía sobre accesibilidad comercial. Ofrece nueve pautas y recomendaciones, constituidas en ocho puntos básicos con el objetivo de mejorar la accesibilidad a los establecimientos y los espacios interiores. Resalta la importancia de unos accesos sin escalones y con pavimento antideslizante, unas puertas con una anchura mínima de ochenta centímetros, que deberán ser abatibles o automáticas.

Además, en el caso de los bares y restaurantes, el interior del local debe permitir el giro de una silla de ruedas y tener barras y mostradores a dos alturas. En el caso de los comedores, contar con espacio suficiente para el movimiento de la silla de ruedas y mesas adecuadas a estas. También hace alusión al tamaño de los probadores en las tiendas, que deben tener un espacio libre de 1,50 metros; a los toldos, con una altura recomendada superior a los 2,20 metros; al uso de símbolos estándares y reconocibles para una señalización correcta y a la necesidad de contar con aseos adaptados a personas discapacitadas.

Según explicaron los representantes de las asociaciones de comercios, se distribuirán un total de 5.500 folletos entre todo tipo de establecimientos del municipio. La guía añade consejos para que los clientes con cualquier tipo de discapacidad disfruten de 'una estancia agradable'. Esta idea se suma a otras acciones de sensibilización y formación desarrolladas anteriormente. «Se trata de iniciativas que, además de facilitar la mejora de la competitividad del comercio local, contribuyen a la eliminación de cualquier barrera de comunicación existente», comentan Del Pozo y Saiz Bustillo, concejales de Autonomía Personal y de Comercio y Mercados, respectivamente.

Fuente: eldiariomontanes.es/