Está usted en: Noticias -> Actualidad

Se forma a partir de sustancias que están en la orina y que se van acumulando poco a poco

Prevención de las piedras en el riñón

Generalmente un cálculo renal se forma a partir de sustancias que están en la orina y que se van acumulando poco a poco. Por eso hay posibilidades de que las personas que han sufrido algún cólico de riñón formen nuevas piedras tras la expulsión de las primeras.

La prevención fundamental consiste en aumentar la ingesta de líquidos, por lo menos hasta dos litros y medio diarios entre agua o zumos.

El objetivo es orinar una cantidad que oscila entre los dos litros diarios con fin de limpiar las sustancias de desecho. En situaciones que requieran más pérdidas de líquido como ejercicio, fiebre, trabajo o calor excesivo habría que aumentar esta cantidad.

Es conveniente crearse un hábito de beber diariamente aunque en un principio no se sienta la necesidad.

La dieta puede ayudar tomando menos sal, carnes, cafés y bebidas como té o cacaos.

Recomendaciones según el tipo de cálculo

Los cálculos cálcicos

hay que disminuir los alimentos con oxalatos, como por ejemplo espinacas, acelgas, endivias, remolacha, nueces, cacahuetes, etc…
actualmente, en contra de lo que se pensaba hace décadas, no es conveniente reducir el consumo de calcio, pues puede ser contraproducente.
Aumentar alimentos ricos en citratos como limón, naranja, bergamota, pomelo, kiwi, grosellas, etc…


Para cálculos de ácido úrico

Se recomienda disminuir las carnes de la dieta, así como el marisco, embutidos, quesos curados.

Cálculos con cistina

Hay que ilmitar el consumo de pescado

Prevención

hacer ejercicio de forma regular
evitar el estreñimiento
fármacos administrados por el médico en función del tipo de cálculo

Fuente:blogdefarmacia.com/