Está usted en: Noticias -> Actualidad

Elaboración de un documento sobre infancia y discapacidad en España

CERMI y UNICEF España trabajarán por la infancia con discapacidad

El Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno; y la Presidenta de UNICEF España, Consuelo Crespo, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar una serie de iniciativas de apoyo mutuo orientadas a mejorar la situación de la infancia con discapacidad en España.

A través de este acuerdo, que tiene una vigencia de un año, ambas instituciones llevarán a cabo acciones que sirvan para difundir, colaborar y apoyar iniciativas de UNICEF España, a favor de la infancia y otras que se programen para una mejor consecución del objetivo de este convenio.

En este sentido, el CERMI participará en el proyecto de posicionamiento conjunto por parte de varias organizaciones sobre el impacto de la crisis en la infancia más vulnerable, liderado por UNICEF España; así como en el acto de de presentación del informe de UNICEF Estado Mundial de la Infancia 2013, sobre infancia y discapacidad.

También apoyará a UNICEF España en la elaboración de un documento sobre infancia y discapacidad en España, que se realizará para completar la información del informe de UNICEF en lo que se refiere a la situación de la infancia con discapacidad en España.

Asimismo, el CERMI asesorará a UNICEF España en todas aquellas cuestiones que mejoren la visibilidad de la discapacidad en el ámbito de actuaciones que le son propias, así como las condiciones de accesibilidad que puedan mejorar el acceso de las personas con discapacidad, y en especial de las niñas y niños.

Por su parte, UNICEF España asesorará al CERMI en la puesta en marcha de un grupo de niños y jóvenes, en base a su experiencia en proyectos de participación infantil; y apoyará al CERMI en la elaboración de un Plan de infancia, ayudando a identificar organizaciones con las que entablar alianzas estratégicas, en función de las temáticas identificadas como prioritarias.

Además, ambas organizaciones se comprometen a dar difusión a sus materiales e iniciativas que estén relacionados con la discapacidad, o aquellos dirigidos a niños a través de los Consejos de Infancia existentes en los municipios reconocidos como Ciudad Amiga de la Infancia; al mismo tiempo que explorarán otras posibilidades de colaboración en la elaboración o difusión de informes, campañas y otro tipo de iniciativas.