Está usted en: Noticias -> Notas de prensa

ASPAYM desarrolla esta Campaña con la participación activa de voluntarios

ASPAYM Granada colabora en la Campaña “No corras, no bebas… No cambies de ruedas”

Desde hace 10 años, ASPAYM colabora estrechamente en las Campañas de Control de la Alcoholemia de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior bajo el lema “No corras, no bebas… No cambies de ruedas”. Desarrollada en 10 Comunidades Autónomas.

ASPAYM desarrolla esta Campaña con la participación activa de voluntarios, personas que, con una lesión medular víctimas de un accidente de tráfico, acompañan a los agentes encargados de realizar los controles de alcoholemia.

En este momento el voluntario de ASPAYM se acerca al vehículo retenido trasladándole el mensaje común de la campaña y demostrando al mismo tiempo, con su presencia, las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes y entregando a los conductores de los vehículos retenidos un folleto que recoge las consideraciones y recomendaciones para evitar los accidentes de tráfico y sus consecuencias.

En este sentido, el eslogan de la Campaña “No corras. No bebas…no cambies de ruedas” adquiere mayor significado, ya que en los puntos de control, los vehículos que son retenidos, se encuentran con la realidad de las víctimas de accidentes de tráfico: personas reales que han sufrido sus consecuencias

La Campaña “No corras, no bebas...no cambies de ruedas” de este año en la Provincia de Granada se llevó a cabo el viernes 23 de Junio, con la colaboración de dos voluntarios de Aspaym Granada, en un punto kilométrico de la nacional 432 de la carretera de Córdoba.

Objetivos de la Campaña “No corras, no bebas…no cambies de Ruedas”

 Tomar conciencia de la realidad que vive una persona con discapacidad como consecuencia de un accidente de tráfico.

 Concienciar a los conductores del peligro de combinar el exceso de velocidad y el abuso del alcohol.

 Concienciar a los conductores sobre la conveniencia de respetar las normas de tráfico para una conducción segura.

 Divulgar las consecuencias de las actitudes irresponsables en materia de seguridad vial.

 Advertir sobre los riesgos de un inadecuado mantenimiento del vehículo.

 Recomendar la puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización…